No cal cap introducció als versos de Garcia Lorca. El poema te musica ,es plàstic , descriptiu i flueix per si sol
No es necesaria ninguna introduccion ante la belleza musical i pictòrica de los versos del Gran Federico
MANANTIAL
(Fragmento))
1919
La sombra se ha dormido en la pradera.
Los manantiales cantan
Frente al ancho crepúsculo del Invierno
mi corazón soñaba.
¿Quién pudiera entender los manantiales,
el secreto del agua
recién nacida, ese cantar oculto
a todas las miradas
del espíritu, dulce melodía
más allá de las almas...?
Luchando bajo el peso de la sombra,
un manantial cantaba.
Yo me acerque para escuchar su canto,
pero mi corazón no entiende nada.
Era un brotar de estrellas invisibles
sobre la hierba casta
nacimiento del verbo de la tierra
por un sexo sin mancha.
FEDERICO GARCIA LORCA
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Federico Garcia Lorca. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Federico Garcia Lorca. Mostrar tots els missatges
divendres, 16 de febrer del 2018
divendres, 21 d’abril del 2017
Espriu Lorca
Diumenge vinent es Sant Jordi Patro de Catalunya . Diada del amor, la cultura i la estètica de les roses i els llibres .
El proximo Domingo en Catalunya celebramos Sant Jordi patrón de Catalunya ,día del amor, cultura, rosas y libros. Es una gran y entrañable fiesta familiar .
Eduard Sagarra i Trias
Salvador Espriu (1913-1985)
Oració al senyor Sant Jordi
A mussitar-la, és clar, amb una
molt relativa ingenuïtat.
«Senyor sant Jordi,
patró,
cavaller sense por,
guarda'ns sempre
del crim
de la guerra civil.
Allibera'ns dels nostres
pecats
d'avarícia i enveja,
del drac
de la ira i de l'odi
entre germans,
de tot altre mal.
Ajuda'ns a merèixer
la pau
i salva la parla
de la gent
catalana.
Amén.»
L’estampeta
se’m perdia:
no recordo
l’any ni el dia.
LA ORACIÓN DE LAS ROSAS.
(Fragmentos )
Federico Garcia Lorca
¡Ave rosas, estrellas solemnes!
Rosas, rosas, joyas vivas de infinito;
bocas, senos y almas vagas perfumadas;
llantos, ¡besos!, granos, polen de la luna;
dulces lotos de las almas estancadas;
¡ave rosas, estrellas solemnes!
...............
Flor eterna. Conjuro al suspiro.
Flor grandiosa, divina, enervante,
flor de fauno y de virgen cristiana,
flor de Venus furiosa y tonante,
flor mariana celeste y sedante,
flor que es vida y azul fontana
del amor juvenil y arrogante
que en su cáliz sus ansias aclara.
¡Qué sería la vida sin rosas!
Una senda sin ritmo ni sangre,
un abismo sin noche ni día.
Ellas prestan al alma sus alas,
que sin ellas el alma moría,
sin estrellas, sin fe, sin las claras
ilusiones que el alma quería.
Ellas son refugio de muchos corazones
ellas son estrellas que sienten el amor,
ellas son silencios que lentos escaparon
del eterno poeta nocturno y soñador,
y con aire y con cielo y con luz se formaron,
por eso todas ellas al nacer imitaron
el color y la forma de nuestro corazón.
El proximo Domingo en Catalunya celebramos Sant Jordi patrón de Catalunya ,día del amor, cultura, rosas y libros. Es una gran y entrañable fiesta familiar .
Eduard Sagarra i Trias
Salvador Espriu (1913-1985)
Oració al senyor Sant Jordi
A mussitar-la, és clar, amb una
molt relativa ingenuïtat.
«Senyor sant Jordi,
patró,
cavaller sense por,
guarda'ns sempre
del crim
de la guerra civil.
Allibera'ns dels nostres
pecats
d'avarícia i enveja,
del drac
de la ira i de l'odi
entre germans,
de tot altre mal.
Ajuda'ns a merèixer
la pau
i salva la parla
de la gent
catalana.
Amén.»
L’estampeta
se’m perdia:
no recordo
l’any ni el dia.
LA ORACIÓN DE LAS ROSAS.
(Fragmentos )
Federico Garcia Lorca
¡Ave rosas, estrellas solemnes!
Rosas, rosas, joyas vivas de infinito;
bocas, senos y almas vagas perfumadas;
llantos, ¡besos!, granos, polen de la luna;
dulces lotos de las almas estancadas;
¡ave rosas, estrellas solemnes!
...............
Flor eterna. Conjuro al suspiro.
Flor grandiosa, divina, enervante,
flor de fauno y de virgen cristiana,
flor de Venus furiosa y tonante,
flor mariana celeste y sedante,
flor que es vida y azul fontana
del amor juvenil y arrogante
que en su cáliz sus ansias aclara.
¡Qué sería la vida sin rosas!
Una senda sin ritmo ni sangre,
un abismo sin noche ni día.
Ellas prestan al alma sus alas,
que sin ellas el alma moría,
sin estrellas, sin fe, sin las claras
ilusiones que el alma quería.
Ellas son refugio de muchos corazones
ellas son estrellas que sienten el amor,
ellas son silencios que lentos escaparon
del eterno poeta nocturno y soñador,
y con aire y con cielo y con luz se formaron,
por eso todas ellas al nacer imitaron
el color y la forma de nuestro corazón.
divendres, 15 de maig del 2015
Marti Pol Garcia Lorca
Estadístiques , eleccions i vida : una barreja quotidiana en aquests convulsos temps . Quelcom serà, segur, però pot esser el que no s’espera!
Estadísticas , elecciones, existencia: una mezcla cotidiana en los convulsos tiempos que vivimos . Seguro que algo serà , però quizas no lo que se espera.
Eduard Sagarra i Trias
XIFRES
El compte enrere comença al moment
que el nom s'inscriu, s'arxiva, es quantifica
i es converteix, almenys tàcitament,
en component anònim d'estadístiques,
enquestes prospeccions i altres sondejos;
i acaba quan un altre component
tan anònim com ell, però investit
a vegades del rang de funcionari,
crema arxius, i papers, i documents,
enquestes, prospeccions i altres sondejos
i no en conserva ni tan sols les cendres.
En l’endemig, hi ha tota una vida
MIQUEL MARTÍ POL
(Llibre de les solituds 1997)
CANDIL
¡ Oh, que grave medita
la llama del candil
Como un faquir indio
mira su entraña de oro
y se eclipsa soñando
atmosferas sin viento.
Cigüeña incandescente
pica desde su nido
a las sombras macizas,
y se asoma temblando
a los ojos redondos
del gitanillo muerto
GARCIA LORCA
Estadísticas , elecciones, existencia: una mezcla cotidiana en los convulsos tiempos que vivimos . Seguro que algo serà , però quizas no lo que se espera.
Eduard Sagarra i Trias
XIFRES
El compte enrere comença al moment
que el nom s'inscriu, s'arxiva, es quantifica
i es converteix, almenys tàcitament,
en component anònim d'estadístiques,
enquestes prospeccions i altres sondejos;
i acaba quan un altre component
tan anònim com ell, però investit
a vegades del rang de funcionari,
crema arxius, i papers, i documents,
enquestes, prospeccions i altres sondejos
i no en conserva ni tan sols les cendres.
En l’endemig, hi ha tota una vida
MIQUEL MARTÍ POL
(Llibre de les solituds 1997)
CANDIL
¡ Oh, que grave medita
la llama del candil
Como un faquir indio
mira su entraña de oro
y se eclipsa soñando
atmosferas sin viento.
Cigüeña incandescente
pica desde su nido
a las sombras macizas,
y se asoma temblando
a los ojos redondos
del gitanillo muerto
GARCIA LORCA
dijous, 23 d’abril del 2015
Sant Jordi
Molt Bon Sant Jordi dia familiar de il·lusió col·lectiva d’un poble , de la estèticai l’amor amb la ofrena d’una rosa i la cultura amb un llibre!
Feliz Sant Jordi .En Catalunya es un día de ilusión colectiva donde se celebra el amor mediante regalar una rosa y de la cultura mediante de regalar un libro.
Eduard
Feliz Sant Jordi .En Catalunya es un día de ilusión colectiva donde se celebra el amor mediante regalar una rosa y de la cultura mediante de regalar un libro.
Eduard
Sant Jordi
Recordes com ens duien
aquelles mans les roses
de Sant Jordi, la vella
claror d'abril ? Plovia
a poc a poc. Nosaltres,
amb gran tedi, darrera
la finestra, miràvem,
potser malalts, la vida
del carrer. Aleshores
ella venia, sempre
olorosa, benigna,
amb les flors, i tancava
fora, lluny, la sofrença
del pobre drac, i deia
molt suaument els nostres
petits noms, i ens somreia
Salvador Espriu
*********
………..
¡Ave rosas, estrellas solemnes!
Llenas rosas de gracia y amor,
todo el cielo y la tierra son vuestros
y benditos serán los maestros
que proclamen la voz de tu flor.
Y bendito será el bello fruto
de tu bello evangelio solemne,
y bendito tu aroma perenne,
y bendito tu pálido albor.
Solitarias, divinas y graves,
sollozad, pues sois flores de amor,
sollozad por los niños que os cortan,
sollozad por ser alma y ser flor,
sollozad por los malos poetas
que no os pueden cantar con dolor,
sollozad por la luna que os ama,
sollozad por tanto corazón
como en sombra os escucha callado,
y también sollozad por mi amor.
Rosas, rosas divinas y bellas,
sollozad, pues sois flores de amor.
(Fragmento)
7 de Mayo de 1918.
Federico Garcia Lorca
divendres, 12 de desembre del 2014
Arderiu i Gracia Lorca
Aquesta setmana el dia 10 de desembre hem celebrat el aniversari de la Declaració Universal dels Drets Humans : Ni la Amistat ni l’amor hi figuren encara .Però segur que son valors essencials i necessaris de convivència al segle XXI .
El pasado martes 10 de diciembre celebramos el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos : La amistad y el Amor no figuran tipificados pero son esenciales para convivir en el siglo XXI
AMISTAT
Del silenci profund dels grans llacs
vinc i porto una cosa divina;
d'invisibles i amables no res
el seu ample contorn es perfila.
Quan davallo del riu displicent,
concordances perfectes s'afinen.
Si sortia del riu com un bany,
l'alba cosa a las mans em lluïa.
No l'estimo per dolenta i brogent,
ans per forta ,per bella i activa.
Tota jo maldaré sempre més
-ni peresa ni més em frenarien-
per servar dolçament l'amistat,
que és així com la cosa nomia.
CLEMENTINA ARDERIU (1889-1976)
Es verdad
¡Ay qué trabajo me cuesta
quererte como te quiero!
Por tu amor me duele el aire,
el corazón
y el sombrero.
¿Quién me compraría a mí
este cintillo que tengo
y esta tristeza de hilo
blanco, para hacer pañuelos?
¡Ay qué trabajo me cuesta
quererte como te quiero!
FEDERICO GARCIA LORCA
El pasado martes 10 de diciembre celebramos el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos : La amistad y el Amor no figuran tipificados pero son esenciales para convivir en el siglo XXI
AMISTAT
Del silenci profund dels grans llacs
vinc i porto una cosa divina;
d'invisibles i amables no res
el seu ample contorn es perfila.
Quan davallo del riu displicent,
concordances perfectes s'afinen.
Si sortia del riu com un bany,
l'alba cosa a las mans em lluïa.
No l'estimo per dolenta i brogent,
ans per forta ,per bella i activa.
Tota jo maldaré sempre més
-ni peresa ni més em frenarien-
per servar dolçament l'amistat,
que és així com la cosa nomia.
CLEMENTINA ARDERIU (1889-1976)
Es verdad
¡Ay qué trabajo me cuesta
quererte como te quiero!
Por tu amor me duele el aire,
el corazón
y el sombrero.
¿Quién me compraría a mí
este cintillo que tengo
y esta tristeza de hilo
blanco, para hacer pañuelos?
¡Ay qué trabajo me cuesta
quererte como te quiero!
FEDERICO GARCIA LORCA
divendres, 30 de novembre del 2012
Garcia Lorca Div poe 30 11 2012
Molt bon i fred cap de setmana!
¡Buen y frio fin de semana ¡
EL POETA PIDE A SU AMOR QUE LE ESCRIBA
Amor de mis entrañas, viva muerte,
en vano espero tu palabra escrita
y pienso, con la flor que se marchita,
que si vivo sin mí quiero perderte.
El aire es inmortal. La piedra inerte
ni conoce la sombra ni la evita.
Corazón interior no necesita
la miel helada que la luna vierte.
Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas,
tigre y paloma, sobre tu cintura
en duelo de mordiscos y azucenas.
Llena, pues, de palabras mi locura
o déjame vivir en mi serena
noche del alma para siempre oscura.
Federico García Lorca
Sonetos del amor oscuro (1935-36)
Amor de mis entrañas, viva muerte,
en vano espero tu palabra escrita
y pienso, con la flor que se marchita,
que si vivo sin mí quiero perderte.
El aire es inmortal. La piedra inerte
ni conoce la sombra ni la evita.
Corazón interior no necesita
la miel helada que la luna vierte.
Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas,
tigre y paloma, sobre tu cintura
en duelo de mordiscos y azucenas.
Llena, pues, de palabras mi locura
o déjame vivir en mi serena
noche del alma para siempre oscura.
Federico García Lorca
Sonetos del amor oscuro (1935-36)
divendres, 29 de juny del 2012
Garcia Lorca div poet 29 juny 2012
Crec que es un excel·lent i extraordinari
complement del anterior divendres, que hauria d’esser de obligada lectura a les
escoles i per molts responsables de la política cultural del
país.
Un buen amigo y
seguidor de los Divendres me ha regalado este discurso de García Lorca que
debería de ser leído y releído en las escuelas y aprendido de memoria por los
Ministros y responsables de la política cultural de este
Estado.
Discurso de Federico García Lorca al inaugurar la
biblioteca de su pueblo. Medio
pan y un libro

Medio pan y un libro.
Alocución de Federico García Lorca al Pueblo de Fuente de Vaqueros (Granada). Septiembre 1931.
"Cuando alguien va al teatro, a un concierto o a una fiesta de cualquier índole que sea, si la fiesta es de su agrado, recuerda inmediatamente y lamenta que las personas que él quiere no se encuentren allí. ‘Lo que le gustaría esto a mi hermana, a mi padre’, piensa, y no goza ya del espectáculo sino a través de una leve melancolía. Ésta es la melancolía que yo siento, no por la gente de mi casa, que sería pequeño y ruin, sino por todas las criaturas que por falta de medios y por desgracia suya no gozan del supremo bien de la belleza que es vida y es bondad y es serenidad y es pasión.
Por eso no tengo nunca un libro, porque regalo cuantos compro, que son infinitos, y por eso estoy aquí honrado y contento de inaugurar esta biblioteca del pueblo, la primera seguramente en toda la provincia de Granada.
No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio de Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social.
Yo tengo mucha más lástima de un hombre que quiere saber y no puede, que de un hambriento. Porque un hambriento puede calmar su hambre fácilmente con un pedazo de pan o con unas frutas, pero un hombre que tiene ansia de saber y no tiene medios, sufre una terrible agonía porque son libros, libros, muchos libros los que necesita y ¿dónde están esos libros?
¡Libros! ¡Libros! He aquí una palabra mágica que equivale a decir: ‘amor, amor’, y que debían los pueblos pedir como piden pan o como anhelan la lluvia para sus sementeras. Cuando el insigne escritor ruso Fedor Dostoyevsky, padre de la revolución rusa mucho más que Lenin, estaba prisionero en la Siberia, alejado del mundo, entre cuatro paredes y cercado por desoladas llanuras de nieve infinita; y pedía socorro en carta a su lejana familia, sólo decía: ‘¡Enviadme libros, libros, muchos libros para que mi alma no muera!’. Tenía frío y no pedía fuego, tenía terrible sed y no pedía agua: pedía libros, es decir, horizontes, es decir, escaleras para subir la cumbre del espíritu y del corazón. Porque la agonía física, biológica, natural, de un cuerpo por hambre, sed o frío, dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha dura toda la vida.
Ya ha dicho el gran Menéndez Pidal, uno de los sabios más verdaderos de Europa, que el lema de la República debe ser: ‘Cultura’. Cultura porque sólo a través de ella se pueden resolver los problemas en que hoy se debate el pueblo lleno de fe, pero falto de luz.
El texto “medio pan y un libro” fue recuperado por el poeta Juan de Loxa que lo publicó en la colección a su cargo “La Fuente”, editada por la Diputación de Granada
divendres, 15 d’abril del 2011
Divendres de dolor Garcia Lorca 2011
Bona Pasqua i molt bona primavera amb una imatge del gran Federico Garcia Lorca que si escoltes be tenen un so musical alegre i existencial.
La evocación poética de hoy viernes de Dolores, además de simbólica y primaveral, tiene una melodía que se aprecia ¡aun sin ser músico! Felices Pascuas.
MANANTIAL
(Fragmento))
1919
La sombra se ha dormido en la pradera.
Los manantiales cantan
Frente al ancho crepúsculo del Invierno
mi corazón soñaba.
¿Quién pudiera entender los manantiales,
el secreto del agua
recién nacida, ese cantar oculto
a todas las miradas
del espíritu, dulce melodía
más allá de las almas...?
Luchando bajo el peso de la sombra,
un manantial cantaba.
Yo me acerque para escuchar su canto,
pero mi corazón no entiende nada.
Era un brotar de estrellas invisibles
sobre la hierba casta
nacimiento del verbo de la tierra
por un sexo sin mancha.
FEDERICO GARCIA LORCA
Subscriure's a:
Missatges (Atom)