divendres, 13 de novembre del 2015

cernuda

Vàrem començar novembre amb uns versos sobre la tardor, avui , que estem quasi a fi de mes, ho fem amb un petit poema d'un gran poeta català Marius Torres(1910-1942) també  sobre el mes que marxa


En la calma orgullosa de la nit
on, solament, la natura somia,
passa com un estel errant, el crit
de la misteriosa llunyania.

És una veu tirànica que ens crida
d'alguna terra  verge del espai.
Si l'escoltem, omple la nostra vida
d'un gran desig que no comprendrem mai.
                                  
                        (Novembre)

En la calma orgullosa de la noche
donde, solo sueña la naturaleza,
atraviesa como una estrella errante, el grito
de la misteriosa lejanía.

Es una voz titánica que nos llama
de alguna tierra virgen del espacio.
Si la escuchamos, llena nuestras vidas
de un gran deseo que no comprenderemos nunca.

Donde habite el olvido

Donde habite el olvido...
 
 
Donde habite el olvido,
En los vastos jardines sin aurora;
Donde yo sólo sea
Memoria de una piedra sepultada entre ortigas
Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.

Donde mi nombre deje
Al cuerpo que designa en brazos de los siglos,
Donde el deseo no exista.
En esa gran región donde el amor, ángel terrible,
No esconda como acero
En mi pecho su ala,
Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento.

Allá donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya,
Sometiendo a otra vida su vida,
Sin más horizonte que otros ojos frente a frente.

Donde penas y dichas no sean más que nombres,
Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;
Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,
Disuelto en niebla, ausencia,
Ausencia leve como carne de niño.

Allá, allá lejos;
Donde habite el olvido.


Luis Cernuda

divendres, 6 de novembre del 2015

novembre

La tardor i a mesura que entrem  al mes de novembre tot el que ens envolta adquireix  un cromatisme diferent ,bell,cíclic i propi de la estació del any però no trist.

Otoño y a medida que avanza  el mes de noviembre todo cuanto nos rodea adquiere un cromatismo distinto ,cíclico,  bello, nunca triste  .
 
 
COLOR DE NOVEMBRE

Quan l’aire afluixa els pins i fa girar
El bàlsam de la branca tenebrosa,
Novembre, a la finestra pots mirar!
El cel es com un vidre rosa.

Taulats molls de claror, color de vi.
S’allisa una fumera esperitada.
La mar al vespre deu tenir
Una profunda pau morada

Josep Sebastià Pons (1886-1962)

 

Noviembre 1913, 
  
Un año más. El sembrador va echando 
la semilla en los surcos de la tierra. 
Dos lentas yuntas aran, 
mientras pasan la nubes cenicientas 
ensombreciendo el campo, 
las pardas sementeras, 
los grises olivares.  Por el fondo 
del valle del río el agua turbia lleva. 
Tiene Cazorla nieve, 
y Mágina, tormenta, 
su montera, Aznaitín. Hacia Granada, 
montes con sol, montes de sol y piedra
 Antonio Machado
 

Noviembre 1913, 
  
Un año más. El sembrador va echando 
la semilla en los surcos de la tierra. 
Dos lentas yuntas aran, 
mientras pasan la nubes cenicientas 
ensombreciendo el campo, 
las pardas sementeras, 
los grises olivares.  Por el fondo 
del valle del río el agua turbia lleva. 
Tiene Cazorla nieve, 
y Mágina, tormenta, 
su montera, Aznaitín. Hacia Granada, 
montes con sol, montes de sol y piedra
 Antonio Machado

divendres, 30 d’octubre del 2015

Maria de Zayas

Amar el día, aborrecer el día,

Amar el día, aborrecer el día,
llamar la noche y despreciarla luego,
temer el fuego y acercarse al fuego,
tener a un tiempo pena y alegría.

Estar juntos valor y cobardía,
el desprecio cruel y el blando ruego,
temor valiente, entendimiento ciego,
atada la razón, libre osadía.

Buscar lugar donde aliviar los males
y no querer del mal hacer mudanza,
desear sin saber qué se desea.

Tener el gusto y el disgusto iguales
y todo el bien librado en esperanza,
si aquesto no es amor, no sé qué sea.

María de Zayas.  Novelista y poeta barroca (Madrid 1590 - ¿1661?).

divendres, 16 d’octubre del 2015

Santa Teresa de Jesús

Ahir va esser Sta Teresa  Moltes felicitats a totes si me’n havia oblidat  .Enguany es celebra el cinquè centenari de Santa Teresa de Jesus (Ávila, 1515 - Alba de Tormes 1582)  i es adient recordar uns versos de un gran misticisme però també sensualitat que els de la meva generació sabíem , al menys la primera estrofa, de  memòria 
 
Teresa de Cepeda y Ahumada , más conocida como  Santa Teresa de Jesús.  Este año se conmemoran cinco siglos de su  nacimiento   (Ávila, 1515 - Alba de Tormes 1582) .Bueno es recordar unos versos místicos, pero cargados de sensualidad , bien conocidos por todos los de mi generación...... al menos las primeras estrofas.
Eduard  

 
 
VIVO SIN VIVIR EN MÍ

Vivo sin vivir en mí,
y tan alta vida espero,
que muero porque no muero.

Vivo ya fuera de mí,
después que muero de amor;
porque vivo en el Señor,
que me quiso para sí:
cuando el corazón le di
puso en él este letrero,
que muero porque no muero.

Esta divina prisión,
del amor en que yo vivo,
ha hecho a Dios mi cautivo,
y libre mi corazón;
y causa en mí tal pasión
ver a Dios mi prisionero,
que muero porque no muero.

¡Ay, qué larga es esta vida!
¡Qué duros estos destierros,
esta cárcel, estos hierros
en que el alma está metida!
Sólo esperar la salida
me causa dolor tan fiero,
que muero porque no muero.

¡Ay, qué vida tan amarga
do no se goza el Señor!
Porque si es dulce el amor,
no lo es la esperanza larga:
quíteme Dios esta carga,
más pesada que el acero,
que muero porque no muero.

Sólo con la confianza
vivo de que he de morir,
porque muriendo el vivir
me asegura mi esperanza;
muerte do el vivir se alcanza,
no te tardes, que te espero,
que muero porque no muero.

Mira que el amor es fuerte;
vida, no me seas molesta,
mira que sólo me resta,
para ganarte perderte.
Venga ya la dulce muerte,
el morir venga ligero
que muero porque no muero.

Aquella vida de arriba,
que es la vida verdadera,
hasta que esta vida muera,
no se goza estando viva:
muerte, no me seas esquiva;
viva muriendo primero,
que muero porque no muero.

Vida, ¿qué puedo yo darle
a mi Dios que vive en mí,
si no es el perderte a ti,
para merecer ganarle?
Quiero muriendo alcanzarle,
pues tanto a mi Amado quiero,
que muero porque no muero.

Teresa de Cepeda y Ahumada (sobre 1571-73)

divendres, 9 d’octubre del 2015

Perla del Dia

PERLA DEL DIA 
Els meus records s’han esvanit.
A la tardor la vinya s’enrogia
i la perla del dia
ja reposa en les ombres de la nit.

El pensament que jo voldria
Mostra sols a moments sa resplendor.
Mon esperit el guiaria
i no el retroba en la tardor.

L’hora s’escola i l’home sempre  espera.
Cada esperança el ve a rejovenir.
Res no podria detenir 
el desig d ‘una primavera.

Josep Sebastià Pons  1886- 1962

 
 
NO VOLVERÉ A SER JOVEN

Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
-como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.

Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.

Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.
 
JAIME GIL DE BIEDMA 1929 -1990

divendres, 2 d’octubre del 2015

Carles Duarte

Una bella estampa del ponent amb una traducció autentica del mateix Carles Duarte per a nosaltres
 
Poesía bellísima traducida para el divendres poètic por el mismo autor
 
Ponent
 
                        “Beure no calma la set. La contemplació del mar, sí”
                        Joan Ponç
 
 
La Lluna creix
i el Sol,
que, abans teixia escates de serp verda
sobre la pell de l'aigua,
ara que es pon hi escampa pinzellades enceses
que s'ajeuen per un moment
damunt les veles clares
abans no s'esvaneixin
en la grisor sedosa d'aquest vespre
de turqueses i flames.
 
Mirem commoguts
el darrer raig,
que fereix l'aire
i ens ressegueix el rostre.
 
El dia i jo,
exhausts,
morim davant del mar.
 
Carles Duarte i Montserrat
 
 
 
Poniente
 
 
                               “Beber no calma la sed. La contemplación del mar, sí”
                               Joan Ponç
 
 
Crece la Luna
y el Sol,
que, antes tejía escamas verdes de serpiente
por encima de la piel del agua,
ahora que se pone esparce pinceladas encendidas
que se inclinan por un momento
sobre las velas claras
antes de desvanecerse
en los grises sedosos de este anochecer
de llamas y turquesas.
 
Miramos conmovidos
el último rayo,
que hiere el aire
y nos recorre el rostro.
 
El día y yo,
exhaustos,
morimos frente al mar.
 
Carles Duarte i Montserrat